porcicultura
Los Microorganismos Eficientes utilizados en la Porcicultura.
La mitigación de olores desagradables
- Fortalecimiento de la salud porcina
- Aumento de peso y rendimiento
La gestión eficiente de desechos con enfoque sostenible
- La reducción de costos químicos y la implementación de prácticas de manejo respetuosas con el medio ambiente.
- Las principales formas de utilizar los Microorganismos Eficientes se centran en tres componentes esenciales:
- Optimización del suministro hídrico.
- Gestión de excretas (infraestructura) y tratamiento en pozos sépticos.
- Fermentación de compuestos orgánicos para la alimentación de los animales.
- En el ámbito del suministro de agua, la implementación de los Microorganismos contribuye a perfeccionar la calidad microbiológica y a enriquecerla con componentes benéficos, como aminoácidos, vitaminas y minerales.
- Asimismo, potencia la asimilación de nutrientes y su digestibilidad, disminuyendo la liberación de gases perjudiciales en el proceso digestivo.-Promueve la transformación aeróbica de compuestos orgánicos, evitando la descomposición de la materia orgánica por oxidación en la que se generan gases sulfurosos y amoniacales
- Reduce valores DBO y DQO
