Microorganismos Eficientes / EM

Los Microorganismos Eficientes I EM  son fundamentales para diversos procesos industriales, agrícolas y medioambientales.

Descubra como los ME pueden transformar sus procesos industriales, desde la fermentación hasta la gestión de residuos, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental, desde la mejora de la calidad del suelo hasta la optimización del medio ambiente.

En nuestro compromiso con la excelencia, ofrecemos información detallada, consultas personalizadas. Unase a la revolucion de los Microorganismos Eficientes y descubra un enfoque sostenible para potenciar su empresa hacia un futuro mas verde.

Microorganismos Eficientes I EM


TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Facilitan la descomposición biológica de compuestos orgánicos presentes en las aguas residuales, contribuyendo a su purificación, ayudan en la degradación de lodos orgánicos, lo que puede resultar en una disminución de la cantidad de residuos solidos generados en el proceso de tratamiento, favoreciendo la clarificación del agua tratada, y ayudando a cumplir estándares de calidad antes de ser devuelta a medio ambiente

CONTROL DE OLORES

Los microorganismos eficientes EM descomponen los compuestos orgánicos responsables de los olores desagradables, contribuyendo a su eliminación.

Al introducir microorganismos se establece una competencia con las bacterias patógenas productoras de olores, inhibiendo su crecimiento y actividad.

Los microorganismos eficientes ayudan a mantener un equilibrio microbiológico en entornos como sistemas de tratamiento de aguas, vertederos o instalaciones ganaderas reduciendo así la producción de olores indeseados.

INDUSTRIA PORCICOLA

Contribuyen a la descomposición de residuos orgánicos presentes en estiércoles, ayudando a reducir olores desagradables mejorando la calidad del material para uso como fertilizante.

Se utiliza en la alimentación de los cerdos para fomentar una flora intestinal equilibrada, mejorando la digestión y absorción de nutrientes.

Ayudan a mantener un equilibrio microbiológico en las instalaciones porcícolas, reduciendo la proliferación de patógenos y mejorando las condiciones sanitarias.

AGRICULTURA

Mejoran la estructura del suelo y aumentan la disponibilidad de nutrientes esenciales para las plantas, promoviendo un ambiente propicio para el crecimiento.

Contribuyen a la descomposición de residuos orgánicos, como restos de cultivos o materiales de compostaje, enriqueciendo el suelo con materiales orgánicos descompuestos.

Ayudan a suprimir patógenos del suelo, reduciendo la incidencia de enfermedades en los cultivos y mejorando la salud general de las plantas.

Estimulan el desarrollo radicular y el crecimiento de las plantas, mejorando su resistencia al estrés ambiental

Integra Microorganismos Eficientes I EM en tus practicas agrícolas y ambientales para promover la sostenibilidad y el equilibrio.

​¡Actúa ahora!